jueves, 10 de diciembre de 2009

Un aporte desde la fonoaudiologia a los docentes para enriquecer el aprendizaje de los indigenas.

La educación es un proceso de reestructuración de muchos aprendizajes en los cuales se reafirma una convicción, un ideal, un que hacer y finalmente una identidad que le aporta gracia al profesional. Se encuentra atravesado transversalemente por la interacción.
Desde lo anterior el abordaje de la educación debe ser enfocado a la diversidad y diferencia de cada individuo, teniendo en cuenta además que nuestro país es multicultural y más aún la Universidad del Valle que es de carácter público, donde convergen tantos pensamientos y creencias. Por tal motivo el aprendizaje debe partir del respeto a las culturas indígenas, dándoles un papel importante dentro de la vida universitaria, teniendo como foco las necesidades de cada comunidad, en busca de hacer ajustes que faciliten, enriquezcan y promuevan el proceso de adquisición de conocimientos.
El éxito que el proceso de aprendizaje se dé, vá ligado no sólo a la pedagogía implementada por el docente si no también por el nivel de sentido y significación que tengan esos conocimientos para los estudiantes bajo su contexto primario o más cercano, en este caso en los indígenas, relacionado con su comunidad o cabildo, que es de suma importancia y peso en su vida diaria.
Bajo esta óptica de educación es importante resaltar el papel que tiene la lectura y la ESCRITURA para la organización, trascendencia y difusión de los conocimientos, por tal motivo resulta de gran relevancia promover y crear la necesidad de perfeccionar los escritos y acceder a ellos, sólo de esta manera podrán acceder a otros conocimientos que se encuentran mediados por el código escrito y llegar a ejercer una participación más efectiva y asertiva desde el conocimiento y la contraargumentación.
Finalmente los docentes pueden llegar a birndar un apoyo académico por medio de asesorias y tutorias que el estudiante requiera y solicite, ademas de un apoyo emocional y social, marcando un referente.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Problemática y Estrategias de intervención para la población Misak dentro de la Universidad del Valle desde la fonoaudiología

La población indígena, específicamente los Misak, son un grupo cultural organizado con unas creencias y una ideología muy fuerte, su educación se dá en el Nak chak o fogón de leña en el cual se reúne toda la familia, en la que por tradicion oral se transfiere todos los conocimientos y la historia del pueblo, ademas de la IDENTIDAD como sujeto perteneciente a la población.
Los Misak acuden ademas de su educación familiar a una escuela regular que fué llevada a sus tierras por la iglesia para "educar" desde los tiempos de la colonización, desde entonces y con ayuda del ministerio de educación actualmente este proceso se ha estado llevando a cabo. Dentro de la escuela se enseña la lengua Castellana escrita, la lengua Castellana oral y también hacen uso de su lengua Nam Trik, hace relativamente poco el taita Avelino encontró hallazgos de escritura del Nam Trik en rocas por geroglificos, posteriormente esta escritura paso a ser sistematizada y traducida a los fonemas de su alfabeto, sin embargo no la aplican como estrategia de difusión del conocimiento dentro de su población.

A partir de lo anterior aquellos jóvenes que ingresan a la Universidad del Valle presentan una serie de dificultades propias del lenguaje en cuanto al uso del Castellano escrito frente a los tecnisismos, el manejo del discurso y la estructura morfosintáctica de las oraciones. Sin embargo se considera que esta no es la mayor dificultad frente al proceso de la escritura , si no la poca espectativa y el poco interés existente por parte de la poblacion a trascender dentro de la escritura, al no ver significado, ni necesidad de acuerdo a sus espectativas de vida. para comprender esta problemática es necesario remitir un poco la discusión hacia la ideología "guambiana". Esta población como toda se encuentra en una dicotomía frente a su cultura, unos desean trascender y ejercer participación desde su condición como indigena (oralizados) y no permitir ser contaminados por otras culturas, lo cual sucedería de forma natural por medio de la escritura. Y otros que ven la necesidad de acceder a la escritura por que consideran esta lengua como eje fundamental para darse a conocer y a ejercer participación ciudadana dentro de una sociedad escritora.

Para la problemática anteriormente planteada se esboza a continuación una propuesta de intervención desde una disciplina como la fonoaudiología en la cual se podría centrar en el apoyo pedagógico a los niños y adultos indígenas en su proceso de aprendizaje por medio de la pedagogía por proyectos desde sus necesidades, propósitos e intereses que se introducirían en la vida cotidiana de la comunidad. Al ser un hecho de la vida cotidiana, estas prácticas son dinámicas y se irán adaptando a las necesidades comunicativas de la comunidad indígena.

Para lograr la intervención, es necesario cambiar las representaciones e imaginarios que tienen los indígenas sobre la escritura. Para lo cual es importante cambiar el presupuesto de la escritura como una forma de contaminacion y perdida de la identidad hacia una herramienta que puede servir a la comunidad que permite lograr cosas que no son posibles con la oralidad. Es decir, crear la necesidad de adquisición de la escritura tanto de su lengua materna como en su segunda lengua porque la escritura es una respuesta a la catástrofe del olvido, asumirla no es criollizarse, sino fortalecerse en un contexto de invasión cultural.


Una adecuada utilización de las funciones de la escritura puede constituir una estrategia defensiva para la preservación de las lenguas en peligro de extinción. La muerte de las lenguas no sucede en comunidades ricas y privilegiadas, sino en aquellas comunidades pobres y carentes de poder, de allí que el uso de la escritura debería tender a que los sujetos sean capaces de apropiarse, transformar y mejorar su realidad, ayudándoles a tomar conciencia de que ellos son portadores de saberes y conocimientos únicos, acentuando el rol que juega la valoración de la propia cultura en el proceso de conservación de una lengua.

Teniendo en cuenta, no solo la diversidad cultural y el bilingüismo de los estudiantes indígenas de la comunidad misak, el plan de intervención fonoaudiológico rescata la diversidad en los procesos de aprendizaje ya que se trabajará sobre el reconocimiento de la funcionalidad social de los procesos de lectura y escritura con estudiantes universitarios, centrando su apoyo pedagógico en favorecer la participación y el aprendizaje de estudiantes por medio del acompañamiento en el desarrollo de un proyecto pedagógico que permita la construcción de sentido en la lectura y en la escritura desde sus necesidades educativas relacionadas con la comunicación y el lenguaje.
Para ello, los estudiantes serán los que se encargaran de organizar su vida colectiva dentro de la universidad de forma colaborativa y construirán un “proyecto empresa” en el cual realizaran actividades complejas alrededor de un objetivo preciso y de cierta amplitud, por ejemplo, realizaran encuestas, organizaran una audición, realizaran un foro, crearan una revista científica para difundirla en la universidad, entre otros. Todos estos proyectos deben ser significativos para los estudiantes, es decir, las actividades de escritura deben ser funcionales y propicias para sus aprendizajes. La producción escrita no debe ser vista como un ejercicio académico, sino que se transformara en una necesidad y en una actividad real.

Debido a que un contenido permanente en los proyectos es la lectura y la producción de diversos materiales, así como la producción de carteles, libros, cartas, en fin, múltiples formas de registrar tanto la planificación como el desarrollo del proyecto, se puede lograr que al mismo tiempo que se va aprendiendo sobre las estructuras y funciones de diversos tipos de texto se vayan construyendo las condiciones pragmáticas necesarias para su adecuación a una situación comunicativa determinada.

La propuesta de intervención fonoaudiológica consiste en:

1. Evaluar del contexto educativo (universidad del valle y programas académicos) en los que se encuentran los estudiantes de la comunidad indígena misak.
2. Realizar una prueba tamiz de lectura y escritura a nivel universitario
3. Realizar evaluación de lectura y escritura a jóvenes que no pasaron el tamizaje
4. Descripción de las necesidades educativas relacionadas con la comunicación y el lenguaje de los estudiantes indígenas de la comunidad misak
5. Plan de intervención grupal con los estudiantes de la comunidad misak por medio de la pedagogía por proyectos.
6. Evaluación de los proyectos realizados y de los aprendizajes obtenidos.

lunes, 2 de noviembre de 2009

La escritura de la lengua guambiana

El primer alfabeto para la escritura del namui wam fue desarrollo por los lingüistas del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) para traducir el Nuevo Testamento en lengua propia. Esto ocurrió en la década de los setenta. Desde allí algunos evangélicos escriben y leen en namui wam, sobre temas y cantos religiosos. Posteriormente llegaron lingüistas del Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes (CCELA) y Desarrollaron otra propuesta de alfabeto guambiano, que es adoptado en algunas escuelas de la comunidad para la enseñanza de la escritura y lectura en lengua propia.


Se trata de maestros guambianos “que han tenido alguna capacitación por parte de los lingüistas formados por el CCELA” (Hurtado, 1996:28).


Esto significa que el alfabeto guambiano no está unificado, a pesar de que el Cabildo, el Comité de Educación de Guambía y los profesores han realizado varios intentos de unificación. En lo que a mí concierne, me baso en la escritura en namui wam propuesta por el profesor Jesús A Hurtado, con base en la propuesta del CCELA (comunicación personal durante las sesiones de lengua indígena en el PROEIB Andes). A continuación, transcribo los cuadros de fonemas vocálicos y consonánticos del namui wam, a partir de Hurtado 1996, así como el repertorio alfabético de esta lengua, utilizado en la tesis.


Fonemas vocálicos del guambiano


Punto

Anterior

Central

Posterior

Modo

Alta

I,


U

Media

E

O


Baja


A, Ã



Fonemas consonánticos del guambiano


Punto

Labial

alveolar

alveopalatal

retrofleja

Palatal

Velar

Modo







Oclusiva I

p



ts, tr


k

Oclusiva II

t,

ts tr,

tj, ch




Fricativa


s

f

s



Aproximante

w




j, yi


Nasal

m

n

ñ




Lateral


l

g




Vibrante


r






Fonemas y grafemas usados en el texto: /a/ a, /p/ p, /ts/ tr, /k/, k, /t/, t, /e/, e, / /, o, /ts/, ts, /t_/, ch, /s/, s, / _/, sr, /_/, sh, /w/, w, /u/, u, /j/, y, /i/, i, /m/, m, /n/, n, /n/, ñ, /l/, l, / _/, ll, /r/, r.


Tomado de: Almendra Velasco, Agustín. Uso del Namui Wan y la escritura del castellano: un proceso de tensión y distensión intergeneracional en el pueblo guambiano. Cauca- Colombia ene. 2005

El lenguaje en la configuración de problemas de participación y de aprendizaje en la educación superior de la población guambiana en univalle


Lina Leguizamón y Maria Alejandra Vargaz

Al observar las diferentes necesidades educativas en relación a la comunicación y al lenguaje que presentan los estudiantes indígenas que ingresan a la Universidad del Valle en condición de excepción étnica, creemos necesario la construcción de alternativas en la atención fonoaudiológica del lenguaje como soporte para los procesos de participación y aprendizaje de estos jóvenes en la vida universitaria y académica por medio de apoyos pedagógicos del fonoaudiólogo en los aspectos relacionados con el contexto pluricultural y pluribilingüe en que se desenvuelven estos estudiantes universitarios.

Pero para la construcción de esta alternativa de atención fonoaudiológica es necesario conocer como se ha da el uso de namui naw[1] y la escritura del castellano en su contexto natural para luego comprender y caracterizar las necesidades especificas relacionadas con la lectura y la escritura en el ámbito de la educación superior de los jóvenes guambianos.

El uso de la oralidad y la escritura del castellano en el pueblo de Guambía vive un proceso de tensión y distensión entre generaciones debido a la irrupción de la escritura del castellano escolarizado en un mundo de tradición oral, en donde en la actualidad se inician procesos que combinación de la oralidad con la escritura. Esta problemática es fácil de evidenciar entre los mayores, taitas orales portadores del namui wam, que persisten en el predominio de la lengua propia, la cual garantiza estrategias de autogestión en un sistema autónomo, fundamentados en el poder de la palabra. Y los wentoeló[2] letrados en castellano que poco a poco se apropian del uso de la escritura del castellano en todos sus ámbitos de desarrollo.


Este aspecto es de gran importancia para la propuesta de intervención fonoaudiológica ya que muestra la progresiva pérdida de la comunicación entre generaciones lo cual contribuye a la desestructuracn de las prácticas culturales, entre ellas el uso de la lengua materna. Sin embargo, el pueblo guambiano no se quedo en el conflicto entre la oralidad y la escritura sino que a través del documento del Plan de Vida Guambiano, trata de superar la vieja contradicción y llega a un plano donde se puede conjugar éstas dos dimensiones en busca de la solución consensuada y orientada a la emancipación del pueblo guambiano. Ya, en el ámbito de la educación superior de los jóvenes guambianos, sus mayores necesidades se centran en la lectura y la escritura, así como en la comprensión y utilización de los tecnicismos de cada una de las profesiones.


Bibliografía:

  • Almendra Velasco, Agustín. Uso del Namui Wan y la escritura del castellano: un proceso de tensión y distensión intergeneracional en el pueblo guambiano. Cauca- Colombia ene. 2005

[1] Nombre de la lengua guambiana, usada en el ámbito de la palabra de los mayores.

[2] Son las nuevas generaciones que vienen atrás ayudando al mejoramiento del camino, con el apoyo de los taitas y las mamas.

Transición de la comunidad indígena a la educación superior

En la Universidad del Valle ingresan indígenas, a veces con el acuerdo de su familia y escogen la carrera que desean cursar, estos estudiantes deben contar con los r ecursos necesarios para sostenerse mientras estudian. En muchos casos esto implica que se trate de estudiantes -y de sus familias- que tienen recursos económicos altos comparados con el que de las demás personas de sus sociedades, cosa que los coloca en posiciones de privilegio en el seno de las mismas. Además, casi todos ellos han tenido que abandonar sus respectivas comunidades hace muchos años, precisamente como única forma de poder cursar los estudios previos exigidos para el ingreso a la Universidad, razón por la cual es frecuente que sean bastante “aculturados”, bastante alejados de la vida indígena, de la cual desconocen mucho y, en ocasiones, casi todo.


Es evidente que muchos de estos estudiantes han cursado bachillerato y se encuentran ahora en la universidad como un mecanismo de integración socio-cultural a la sociedad colombiana, como un medio para dejar de ser indígenas, miembros de uno u otro pueblo indígena. Esto influye en el momento en que vayan a escoger una carrera ya que no es un act o en que se tenga en cuenta las necesidades de su comunidad ni el papel que podrían cumplir en ella cuando terminen sus estudios, es un acto privado de cada aspirante. Así mismo, es frecuente que los estudiantes indígenas ingresen para cursar carreras que presentan poca o ninguna aplicabilidad en sus comunidades de origen. O que, cuando la tienen, los obligan a desempeñar funciones que no existen en ellas y que deben crear, o los colocan automáticamente por fuera de las relaciones sociales propias y por encima de la gente del común, papel que corresponde normalmente a los funcionarios oficiales. Lo anterior no niega que algunos de ellos tengan conciencia de su pertenencia a un pueblo indígena determinado y de lo que esto implica, que tengan la intención personal de servir a su grupo social y de que sus conocimientos contribuyan al mejoramiento de la vida de éste. Hasta es posible que algunos regresen a vivir con su gente de nuevo, cumpliendo allí un papel socialmente útil. También se encuentra que a la universidad ingresan estudiantes que no pertenecen a la comunidad indígena, por el contrario, son hijos de colonos, activistas políticos o personas que tiene influencia en las autoridades indígenas, lo cual, es motivo de conflictos que afectan a las comunidades indígenas.


Finalmente, cuando los indígenas ingresan a la universidad, se encuentran que ésta no respeta realmente la diversidad cultural porque ninguno de los programas académicos, los contenidos de los cursos, las metodologías de los mismos, la lógica con la que funcionan o los sistemas de evaluación ha sufrido alguna modificación donde se evidencie que se ha tenido en cuenta la presencia de los estudiantes indígenas. Si poseen una cosmovisión y una cultura propias, las ven violentadas por el desarrollo de las actividades académicas, ni siquiera sus lenguas propias son reconocidas como la segunda lengua, a demás del castellano, que exigen los planes de estudio.


Bibliografía:
• Cosmovisión Guambiana para la Atención Integral a la Primera Infancia y la Resignificación del Proyecto Educativo Guambiano.
• Seminario permanente interdisciplinario de etnoeducacion. Ministerio de Educación Nacional. Universidad Nacional de Colombia. http://www.luguiva.net/documentos/detalle.aspx?id=115&d=5
• Luis Guillermo Vasco Uribe. ¿Indígenas estudiantes o estudiantes indígenas? Publicado en Nueva Visión, Publicación de Estudiantes de Antropología, Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Nº 10, junio de 1992, pp. 7-9 http://www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=42